Volkswagen bate un nuevo récord de eficiencia con su berlina eléctrica ID.7

Javier Cantagalli     16 enero 2025     2 min.
Volkswagen bate un nuevo récord de eficiencia con su berlina eléctrica ID.7

La eficiencia es, sin lugar a dudas, uno de los conceptos clave en cualquier vehículo eléctrico. El extraordinario resultado alcanzado por Volkswagen con el ID.7 en este apartado dice, por tanto, mucho a favor de esta berlina eléctrica.

El fabricante alemán ha logrado lo que parecía imposible: recorrer casi mil kilómetros con su modelo eléctrico más reciente y buque insignia de la marca. Para lograr esta hazaña un equipo de Volkswagen se trasladó recientemente al circuito italiano de Nardó, llevándose consigo una unidad de producción en serie del ID.7 Pro S.

Este modelo cuenta con un único propulsor eléctrico ubicado en el eje trasero, capaz de entregar 210 kW, acompañado de un pack de baterías de 86 kWh de capacidad. Oficialmente esta versión del ID.7 promete 709 km de autonomía bajo el ciclo de homologación WLTP, pero Volkswagen logró recorrer cientos de kilómetros más empleando técnicas de conducción eficientes, o lo que viene llamándose entre los fans de la movilidad eléctrica «hypermiling«.

Según explica el fabricante, la prueba se realizó a una velocidad media de 29 km/h, con un consumo de 9,2 kWh/100 km, superando en 232 km la autonomía oficial WLTP anunciada para esta versión de la berlina eléctrica de Volkswagen. El ID.7 Pro S recorrió así, finalmente, 941 km con una sola carga completa.

En ciudad no irás más rápido

Volkswagen afirma que la velocidad media a la que se realizó la prueba se ajusta bastante a la velocidad promedio que es posible alcanzar en horas punta en muchas grandes ciudades, por lo que este récord es representativo de la autonomía que es posible alcanzar cuando se realizan únicamente desplazamientos urbanos. Este sería el caso, por ejemplo, de aquellos que utilicen el vehículo para ofrecer servicio de taxi .

Según el Indice de Tráfico de TomTom, la velocidad que es posible alcanzar en grandes ciudades europeas, como sería el caso de Hamburgo o Ámsterdam, oscila entre los 22 y los 31 km/h, lo que encaja perfectamente con la velocidad media alcanzada en esta prueba de autonomía realizada por Volkswagen. Señalar, por otro lado, que el Circuito de Nardó en Italia tiene una longitud de 12.5 km y que la prueba se realizó el pasado mes de diciembre con temperaturas ambientales de entre 5 y 15 grados centígrados.

Tras anunciarse este récord de autonomía, Martin Sander, miembro del Consejo de Administración y responsable de Ventas, Marketing y Postventa de Volkswagen, aseguró que en la compañía están observando recientemente una tendencia positiva en los pedidos realizados en el mercado europeo. Tanto es así que, según Sander, en Europa actualmente se venden más unidades del ID.7 que del Passat.


Deja un comentario