![El cinturón de seguridad: el sistema de seguridad más efectivo, aunque muchos usuarios no lo utilicen](https://i.bstr.es/comun/1x1.trans.gif)
La última campaña de la DGT para concienciar sobre el uso del cinturón de seguridad ha detectado más de 3.000 infracciones, incluyendo a menores de 12 años
El cinturón de seguridad es un elemento que salva muchas vidas, pero aunque es obligatorio, hay algunos casos que recoge la legislación en que no es obligatorio
El cinturón de seguridad es uno de los principales elementos que nos protegen de daños en caso de accidente. Por eso es obligatorio utilizarlo tanto en traslados urbanos como en rutas interurbanas. Pero aunque hay que llevarlo siempre, hay algunos supuestos en los que no se está obligado a llevarlo y que es perfectamente legal no hacerlo. Eso sí, aunque estas excepciones permiten no tener que hacer frente a sanciones, la DGT recomienda que se utilice siempre.
Estas excepciones a la regla de llevar siempre puesto el cinturón de seguridad están reguladas por ley y no creas que son muy comunes. Están relacionadas con trabajos específicos, situaciones extraordinarias y para vehículos especiales. Por cierto, esa vieja norma con la que las mujeres embarazadas están exentas de llevar cinturón de seguridad ya no se aplica y estas tienen que llevarlo obligatoriamente.
Estas son las siete excepciones que contempla la ley para no llevar el cinturón de seguridad:
El resto de usuarios de los vehículos que circulen por cualquier vía están obligados a utilizar el cinturón de seguridad en todo momento. Hay que recordar que se trata de un elemento de seguridad fundamental y que su uso puede salvarnos la vida en caso de accidente, además de evitar graves daños en cualquier golpe fortuito.
Deja un comentario