Prueba CUPRA Tavascan VZ: ¿merece la pena la versión VZ por 10.000€ más?

Óscar Sanz     19 febrero 2025     5 min.
Prueba CUPRA Tavascan VZ: ¿merece la pena la versión VZ por 10.000€ más?

Nos ponemos al volante de la versión más deportiva del segundo modelo totalmente eléctrico de CUPRA, con tracción total, hasta 568 km de autonomía y un diseño rompedor

Desde que CUPRA presentó su concept eléctrico en 2019, la expectativa en torno a su lanzamiento no ha dejado de crecer. Ahora, la marca ha materializado su visión con el CUPRA Tavascan, un SUV coupé 100% eléctrico que llega con un diseño agresivo y un rendimiento digno de los más grandes del segmento.

El CUPRA Tavascan se ofrece con una única batería de 77 kWh, pero con dos configuraciones de motor:

  • Endurance: 210 kW (286 CV) y tracción trasera, con una autonomía homologada de 568 km.
  • VZ: 250 kW (340 CV) y tracción total, con una autonomía de 521 km.

Ambas versiones se benefician de la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, la misma que utilizan modelos como el Volkswagen ID.5, el Škoda Enyaq Coupé y el Audi Q4 Sportback e-tron. En cuanto a la carga, admite potencias de hasta 135 kW en corriente continua, lo que permite recuperar el 80% de la batería en solo 30 minutos.

Diseño deportivo y aerodinámico

En cuanto a dimensiones, el SUV mide 4,64 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,60 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,77 metros. Su maletero de 540 litros supera a algunos rivales como el Ford Mustang Mach-E.

El Tavascan se distingue por su agresividad estética. Destacan sus ópticas delanteras con tres triángulos LED, el logotipo retroiluminado y un coeficiente aerodinámico de apenas 0.26, logrado gracias a detalles como las manetas enrasadas y el pilar A en negro, que otorgan un efecto de techo flotante. También encontramos pequeñas entradas de aire en la parte baja del frontal, que ayudan a refrigerar los frenos.

Cupra Tavascan Det 03

En la parte trasera, una línea LED conecta los faros, otorgando una imagen futurista. El alerón añade un toque deportivo sin comprometer la eficiencia aerodinámica. Además, el nombre del modelo no está resaltado en la zaga, sino discretamente ubicado en los laterales de las ópticas traseras.

Un interior de lujo

El habitáculo del Tavascan apuesta por la sofisticación, con una consola flotante en forma de Y con inserciones en tono cobre. Este diseño integra el botón de emergencia, una bandeja de carga inalámbrica para smartphones y dos puertos USB-C, situados en una posición algo escondida.

El sistema de infoentretenimiento destaca por su pantalla digital de 15 pulgadas con conexión inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay. Justo debajo, encontramos botones táctiles para el climatizador, que ahora cuentan con iluminación para mejorar la usabilidad, aunque muchos preferirían controles físicos.

Cupra Tavascan Int 04

El cuadro de instrumentos digital, de 5,3 pulgadas, resulta algo pequeño en comparación con la gran pantalla central. El volante integra botones táctiles que pueden activarse involuntariamente en algunas situaciones, lo que podría afectar la experiencia de conducción. En cuanto a la transmisión, el Tavascan prescinde de la palanca de cambios convencional, sustituyéndola por un selector ubicado tras el volante, similar a una palanca de limpiaparabrisas.

Opcionalmente, se puede equipar con los paquetes Adrenaline, Extreme y Winter, que incluyen mejoras como llantas de 21 pulgadas, faros matriciales LED, realidad aumentada en el parabrisas, suspensión adaptativa DCC Sport, techo panorámico de cristal, sistema de sonido Sennheiser y asientos calefactados tapizados en piel sintética.

Ya Es Posible Realizar Pedidos Del Nuevo Cupra Tavascan El Primer Suv 100 Electrico De Cupra 06 Hq

Dinámica y opinión

El CUPRA Tavascan ofrece una experiencia de conducción que sorprende por su equilibrio entre deportividad y confort. La dirección es precisa y rápida, permitiendo un gran control en curvas. Su suspensión delantera McPherson y el eje trasero multibrazo han sido ajustados en Martorell para maximizar el dinamismo y absorber eficazmente las irregularidades del asfalto. En carretera, el modelo destaca por su aplomo y aislamiento acústico, con doble acristalamiento para minimizar ruidos, lo que genera una sensación de refinamiento superior.

Sin embargo, su peso de 2.273 kg influye en la inercia al tomar curvas rápidas, requiriendo una conducción más calculada. A pesar de esto, la distribución del peso y la baja posición de la batería otorgan una estabilidad sobresaliente. La respuesta del acelerador es inmediata, con una entrega de par instantánea que hace que el Tavascan se sienta ágil y reactivo en todo momento.

Imagen De Whatsapp 2025 02 19 A Las 12.07.53 93671fad

El sistema de frenada tiene dos fases: la primera utiliza el sistema de retención y regeneración de energía, mientras que la segunda acciona los frenos mecánicos. Esto puede requerir cierta adaptación, ya que la sensación inicial del pedal puede ser más blanda de lo esperado. También se pueden ajustar cuatro niveles de regeneración a través de levas detrás del volante.

El CUPRA Tavascan cuenta con seis modos de conducción, que modifican la respuesta del motor, la dureza de la suspensión y la sensibilidad del acelerador: Range (maximizar la autonomía), Comfort, Performance, CUPRA (el más deportivo, activable con un botón específico en el volante), Individual (con parámetros configurables) y Traction, exclusivo para la versión de tracción total.

Cupra Tavascan 01(2)

Precio y competidores

El CUPRA Tavascan Endurance parte de los 52.010 euros, mientras que la versión VZ se posiciona por encima. En su segmento, compite con:

  • Skoda Enyaq Coupé 85 (286 CV): 54.600 euros.
  • Audi Q4 e-Tron (286 CV): 58.500 euros.
  • Volkswagen ID.5 (286 CV): 51.000 euros.
  • Ford Mustang Mach-E (269 CV): 54.045 euros.
  • Skoda Enyaq Coupé RS (340 CV): 62.825 euros.
  • Audi Q4 e-Tron (340 CV): cerca de 65.000 euros.

Si bien la variante VZ ofrece 60 CV extra y tracción total, su mayor consumo y precio hacen que la versión Endurance sea la opción más equilibrada.Con lo cual, si tuviera que elegir un CUPRA Tavascan, descartaría la versión VZ y recomendaría la versión Endurance, de 286 CV, un tanto menos deportiva pero igual de capaz a la hora de desempeñar funciones e incluso con más autonomía.

Galería de imágenes CUPRA Tavascan VZ


Deja un comentario