Mercedes-Benz lanza una nueva versión de la eVito con 480 km de autonomía WLTP

Javier Cantagalli     26 marzo 2025     3 min.
Mercedes-Benz lanza una nueva versión de la eVito con 480 km de autonomía WLTP

La eVito de Mercedes-Benz gana así en versatilidad, dejando de ser una furgoneta eléctrica enfocada exclusivamente al entorno urbano.

Mercedes-Benz ha estado comercializando hasta ahora su furgoneta eléctrica eVito en una única configuración, que incluye un propulsor de 85 kW de potencia acompañado de un pack de baterías de 60 kWh netos. El fabricante alemán ha tratado así de encontrar el equilibrio perfecto entre autonomía y precio final del vehículo, ya que integrar un pack de baterías de mayor capacidad supone un incremento del coste de producción.

Sin embargo, para algunos clientes de Mercedes-Benz los alrededor de 300 km de autonomía WLTP que ha ofrecido hasta ahora esta furgoneta eléctrica no son suficientes, y desde hace ya algún tiempo vienen reclamando a la firma de Stuttgart una versión que solucione este problema.

Tras escuchar las quejas de estos clientes, Mercedes-Benz ha decido ahora finalmente lanzar al mercado una nueva versión de la eVito, equipada en este caso con un pack de baterías de 90 kWh netos, que disparan su autonomía hasta los 480 km WLTP y la sitúan a la altura de la gran mayoría de los vehículos eléctricos del mercado. Este mismo pack de baterías es el que Mercedes-Benz ya ofrecía en el EQV y también en la eVito Tourer, destinada al uso comercial.

El fabricante alemán ofrece la posibilidad de combinar este nuevo pack de baterías de 90 kWh con el mismo propulsor de 85 kW que ha venido integrando la eVito, pero está ya no es ahora la única opción disponible. Aquellos clientes que requieran una mayor potencia tienen ahora la posibilidad de optar por un propulsor más potente de 150 kW, heredado también de la eVito Tourer.

¿Cuánto cuesta esta nueva versión de la eVito?

En Alemania el precio base de la eVito con el pack de baterías de 90 kWh y el propulsor de 85 kW es 46 mil euros IVA incluido, que se quedan en unos 38.655 euros una vez deducido el IVA del 19 por ciento que aplica en este país. Este precio incluye un paquete de mantenimiento por cuatro años y una garantía para el pack de baterías que cubre hasta 160 mil km o un máximo de ocho años.

Señalar, por otro lado, que este nuevo pack de baterías de 90 kWh de capacidad para la eVito, no solo eleva la autonomía del vehículo, sino también la potencia de carga soportada, que pasa 50 kW -ampliable opcionalmente a 80 kW- a 110 kW. De este modo, según el fabricante es posible incrementar el porcentaje de carga desde el 10 hasta el 80 por ciento en unos 40 minutos.

En cuanto a dimensiones, obviamente nada cambia. La eVito sigue ofreciéndose en dos longitudes: Larga con 5.140 mm y Extralarga con 5.390 mm y un volumen de carga de 6.6 metros cúbicos. No obstante, hay que tener en cuenta que el nuevo pack de baterías de 90 kWh de capacidad solo está disponible con esta última.

Al igual que la eVito Tourer, esta furgoneta eléctrica incorpora el sistema multimedia MBUX con una pantalla central de 10.25 pulgadas, un panel de instrumentos con pantalla a color de 5.5 pulgadas, arranque sin llave, freno de mano eléctrico y diversos sistemas de asistencia y seguridad.


Deja un comentario