
A día de hoy, en Mercedes-Benz ya no consideran que la marca será exclusivamente eléctrica a partir del año 2030, como planeaban hasta hace poco
Aunque Mercedes seguirá comercializando la Clase A, se olvidará de la versión berlina del modelo, que dejará de fabricarse durante el segundo semestre de 2025.
La carrocería de moda desde hace años es la de los SUV. Las berlinas, que han sido los modelos más solicitados durante épocas, se mantienen pero ya en un segundo plano. Quizá por ese motivo, varias marcas están olvidándose de este tipo de vehículos. Mercedes-Benz tiene varias berlinas en su catálogo, pero cada vez más se van limitando a los segmentos más altos del catálogo.
La Clase A también tiene una versión berlina, con cuatro puertas y un aspecto bastante interesante. Pero desde la marca ya han advertido que esta variante va a desaparecer a partir del segundo semestre de 2025. La berlina de la Clase A va a dejar de fabricarse y a partir de ese momento, solo estarán disponibles las unidades que queden en stock y no se podrán solicitar cambios fuera de los que presente.
Las demás versiones de la Clase A seguirán disponibles en el mercado y se continuarán fabricando para quien quiera acercarse a un Mercedes desde este segmento de acceso. La versión compacta y las versiones CLA y GLA seguirán disponibles y se podrán comprar en los concesionarios de la marca.
La estrategia de Mercedes pasa por centrarse en la parte alta del mercado, así que seguirá desarrollando modelos de categoría más elevada y plantea olvidarse de los modelos de acceso. Para ello, ha desarrollado la plataforma MMA. Esta se ha diseñado para el segmento Entry Luxury y contará con sistema de información y entretenimiento MB.OS. Con la plataforma MMA se podrán utilizar motores eléctricos e híbridos enchufables, aunque también mantendrá motores de combustión interna puros.
No es una decisión que haya tomado solo Mercedes. Otras marcas están olvidándose de los modelos pensados para la ciudad y se centran en modelos de mayor tamaño y categoría, sobre todo en lo que respecta a los coches eléctricos. Una decisión que contrasta con la decisión de otros fabricantes de seguir ofreciendo este tipo de vehículos e incluso de potenciar su comercialización.
Deja un comentario