Más agarre, menos distancia de frenado: Pirelli lanza el mejor P Zero de la historia

Óscar Sanz     31 marzo 2025     3 min.
Más agarre, menos distancia de frenado: Pirelli lanza el mejor P Zero de la historia

El icónico P Zero evoluciona: Pirelli presenta la quinta generación de su neumático estrella, desarrollado con inteligencia artificial y diseñado para ofrecer un rendimiento sin precedentes en carretera y circuito

Pirelli vuelve a revolucionar el mercado de neumáticos con el lanzamiento de la quinta generación del emblemático P Zero, un neumático que ha definido el segmento de ultra altas prestaciones (UHP) desde su debut en 1985 y quiere continuar con su legado. Esta nueva versión ha sido desarrollada aplicando tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y simulaciones virtuales para ofrecer una mejora significativa en cuanto a manejabilidad, seguridad y reducción de la distancia de frenado. Este neumático ha sido durante cuatro décadas la opción preferida por los fabricantes de automóviles Premium y Prestige. 

El nuevo Pirelli P Zero se distingue por su avanzada ingeniería, fruto del trabajo de los especialistas en investigación y desarrollo de la marca. Mediante algoritmos específicos e inteligencia artificial, se ha logrado una comprensión sin precedentes del comportamiento dinámico del neumático. Las simulaciones virtuales han sido clave para optimizar el diseño y reducir los tiempos de desarrollo, garantizando un producto con mayor precisión y eficacia.

Pirellipzero 4

Entre sus principales mejoras destacan:

  • Manejabilidad optimizada: respuesta más precisa y ágil en cualquier tipo de superficie.
  • Reducción de la distancia de frenado: mejor adherencia en seco y mojado, avalada por la calificación “A” en la etiqueta energética.
  • Mayor durabilidad: desgaste más uniforme y prolongada vida útil.
  • Preparado para la movilidad eléctrica: tecnologías diseñadas para reducir la resistencia a la rodadura y mejorar la eficiencia de los vehículos eléctricos.

El diseño del nuevo P Zero ha sido redefinido con un patrón de banda de rodadura actualizado, optimizando la huella de contacto para garantizar mayor estabilidad y agarre en curva. Además, los surcos mejorados contribuyen a una evacuación de agua más eficiente, mejorando el desempeño en condiciones de lluvia.

Otro aspecto clave es la estructura interna del neumático. La carcasa ha sido optimizada para ofrecer un equilibrio perfecto entre rigidez y flexibilidad. Además, el nuevo P Zero cuenta con detalles visuales renovados, con gráficos en alto contraste en el flanco que reflejan su carácter deportivo y su exclusividad dentro de la gama Pirelli.

Pirellipzero 2

Una gama completa para cualquier necesidad

La nueva familia P Zero llega con más de 50 referencias en llantas de 18 a 23 pulgadas, cubriendo un amplio espectro de vehículos de altas prestaciones. Además, Pirelli ha incorporado su innovadora tecnología ELECT, especialmente desarrollada para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Gracias a esta innovación, el P Zero reduce la resistencia a la rodadura hasta en un 10%, mejorando la autonomía de los coches eléctricos y reduciendo el ruido generado por la rodadura.

Además, el nuevo P Zero estará presente como equipo original en modelos exclusivos como el Lamborghini Urus SE, Audi A5, BMW M5, Mercedes GLE y GLS, Polestar 4, Lucid Gravity y el Xiaomi SU7, entre otros.

Pirellipzero 3

40 años de historia: de la Fórmula 1 a la carretera

Desde su creación, la línea P Zero ha sido el emblema de Pirelli en el sector de los neumáticos de alto rendimiento. Con más de 3.000 versiones específicas desarrolladas para vehículos icónicos como el Ferrari F40, McLaren P1, Lamborghini Aventador y Aston Martin V12 Vantage, su legado sigue marcando el camino en la industria automotriz.

El desarrollo de tecnologías pioneras, como P Zero E (primer neumático UHP con más del 55% de materiales sostenibles) y P Zero Trofeo RS (orientado a circuitos pero homologado para carretera), refuerzan la apuesta de Pirelli por la innovación y la sostenibilidad.

 

Deja un comentario