El icónico Lotus Elise S1 se convierte en el espectacular Project Safari gracias a la marca Get Lost

David Lopez    @espacionblanco    16 abril 2025     3 min.
El icónico Lotus Elise S1 se convierte en el espectacular Project Safari gracias a la marca Get Lost

Get Lost, una nueva marca británica, presenta su nuevo modelo convirtiendo un Lotus Elise S1 en un vehículo off-road para uso fuera del asfalto

Si eres aficionado al mundo del rally seguramente estarás familiarizado con la posibilidad de ver el coche que menos te lo esperes preparado para competir, ya sea en asfalto o en tierra, algo que sin duda nos deja imágenes y fotografías para el recuerdo. Más sorprendente es cuando una marca como Porsche trae de vuelta de manera oficial al 911 Dakar en versión moderna, aunque quizás lo que más nos rompió los esquemas estos últimos años fue el espectacular Lamborghini Huracan Sterrato.

Si estas dos últimas conversiones os gustaron la que te traemos ahora no os dejará indiferentes y, atención, porque aunque no se trata de una preparación hecha de manera oficial sin duda es igualmente llamativa. Y es que el panorama automotriz cuenta ahora con una nueva marca llamada Get Lost, con base en el Reino Unido y fundada por el experto fotógrafo de automóviles George F. Williams, tras la que se encuentra un gran equipo que proviene del mundo de la automoción, estudios de diseño y fabricación.

Get Lost Project Safari (10)

Get Lost nos presenta su primer proyecto denominado como Project Safari  y ojo porque para ello han cogido como base nada menos que al Lotus Elise S1, es decir, la primera generación de este icónico deportivo de peso pluma. Precisamente esta la principal característica de los coches de la marca de Hethel, su bajo peso, algo que no ha tenido en cuenta Get Lost ya que la prioridad no era mejorarlo ni hacerlo más especial sino reinventarlo para otro tipo de función y sin ninguna restricción. De hecho el propio G.F. Williams afirma que la idea de sacar un Elise de la carretera puede parecer tan ridícula y absurda que fue lo que les animó a comenzar y, sobre todo, a hacerlo con una mayor libertad creativa.

Get Lost Project Safari (3)

De esta manera podéis ver como es perfectamente identificable el Lotus Elise S1 que ha servido como base pero que en nada se parece al concepto que en su día dibujó Julian Thomson para Lotus. Las fluidas y aerodinámicas líneas del Elise S1 contrastan con el sobredimensionado Project Safari, con unos pasos de rueda visiblemente ensanchados que quedan absurdamente preciosos en contraste con las líneas laterales originales. Bajo estos pasos de rueda se encuentran unos neumáticos todoterreno calzados sobre unas llamativas llantas, sin olvidarnos como es premisa en un coche off-road de la rueda de repuesto ubicada en la rediseña zaga.

Get Lost Project Safari (4)

Se ha instalado también un barra de luces auxiliares en la parte delantera y se ha contribuido a una mayor altura y anchura con un nuevo sistema de suspensión fabricado completamente entero a medida, el cual ofrece mayor seguridad para sortear terrenos complicados y dota de una mayor seguridad al conjunto. También os llamará la atención la gran entrada de aire que asoma sobre la protección antivuelco, la cual suministra aire fresco a una mecánica de la que por el momento no se han revelado sus características, aunque desde Get Lost afirman que el Project Safari también irá acompañado de elementos clave como un diferencial de deslizamiento limitado y un freno de mano hidráulico.

Get Lost Project Safari (2)

Del interior tampoco nos han ofrecido imágenes, del cual nos detallan que se ha rediseñado utilizando materiales de alta calidad, a lo que si le añadimos algún que otro gadget off-road tendremos una preparación sin duda curiosa y muy interesante. Seguramente no tardaremos en conocer detalles más concretos sobre el Get Lost Project Safari, ya que la marca británica espera comenzar a construirlo para sus clientes a finales de este mismo año.


Deja un comentario