Llega una nueva alianza: Toyota, Mazda y Subaru afianzan los motores de combustión

Victor Alós Yus    @sepelaci    24 febrero 2025     2 min.
Llega una nueva alianza: Toyota, Mazda y Subaru afianzan los motores de combustión

Las tres marcas japonesas han firmado un acuerdo para promover el desarrollo y la innovación de motores de combustión interna de combustibles alternativos.

Estamos en una época en la que nos vamos encontrando con varias alianzas y acuerdos entre marcas que quieren potenciar la industria de la automoción. No es algo nuevo, claro. Siempre han habido compañías que han unido fuerzas para avanzar en la fabricación de sus modelos de forma conjunta, pero la llegada de los nuevos retos industriales hace que estas uniones se prodiguen más. Ya vimos como fallaba la unión entre Honda y Nissan, con Mitsubishi como tercera marca en el fallido tratado.

Pero ahora llega una nueva alianza entre tres empresas japonesas que quieren trabajar de forma conjunta para que el motor de combustión siga siendo protagonista de los coches durante más tiempo del previsto. Toyota, Mazda y Subaru están trabajando de forma conjunta para mejorar los motores de combustión, pero utilizando para ello combustibles alternativos.

Mazdatoyta Subaru Motor Alianza

Estos combustibles alternativos son biocombustibles, el combustible sintético y el hidrógeno. Esto es importante, porque el desarrollo de estos motores movidos por combustibles distintos a los que conocemos en la actualidad permitirá que estos motores continúen siendo importantes en la industria de la automoción pese a la creciente electrificación.

Motor Subaru

Cada una de las marcas se ha especializado en una estrategia diferente y que se complementa con las que ejecutan el resto. Toyota se encargará del desarrollo de dos nuevos motores de cuatro cilindros más compactos. El primero de ellos será de 1.5 litros que está previsto que ofrezca un ahorro de un 12% de combustible y tendrá un tamaño un 10% menor que uno similar que exista en la actualidad.

El otro motor será de 2.0 litros, que ocupará un 30% menos y ofrecerá una eficiencia similar al de un motor de 2.5 litros. Por su parte, Mazda aportará su experiencia con motores rotativos. Desarrollará soluciones innovadoras de uno o dos rotores para extensores de autonomía para vehículos eléctricos.

Adiós a la unión de Nissan y Honda: no se han puesto de acuerdo en quien mandará

Adiós a la unión de Nissan y Honda: no se han puesto de acuerdo en quien mandará

Honda y Nissan no han llegado a un acuerdo que les lleve a fusionar ambas compañías y esta situación deja fuera también a Mitsubishi, la tercera marca interesada

En lo que respecta a Subaru, se va a dedicar a desarrollar un motor Boxer. De hecho, ya está trabajando en un prototipo del modelo Crosstek que quiere mostrar la eficiencia del motor Boxer con un tren de tracción híbrido.

En conjunto, se quiere trabajar en conjunto para ofrecer una mayor variedad de motores que buscan la neutralidad del carbono. La colaboración quiere demostrar que se puede conseguir una sostenibilidad pragmática con los motores de combustión, en un momento en el que parece que solo se innova en motores eléctricos.

Deja un comentario