El Leapmotor C10 supera con éxito las primeras pruebas de conducción en Europa

Victor Alós Yus    @sepelaci    26 marzo 2025     2 min.
El Leapmotor C10 supera con éxito las primeras pruebas de conducción en Europa

El Leapmotor C10 ya está casi a punto de llegar al mercado europeo y será uno de los primeros que utilicen el sistema de extensor de autonomía de gasolina.

Parecía algo que no podría funcionar, pero se ha convertido en algo cada vez más común. Los modelos con extensor de autonomía están ganando adeptos, al menos entre las marcas. Se trata de vehículos bastante eficientes, que se mueven gracias a un motor eléctrico, pero que alimentan la batería a través de la energía obtenida por un motor de gasolina que funciona como generador.

El Leapmotor C10 es uno de los modelos que ofrecen esta posibilidad y desde que se presentó en el Salón de Bruselas el pasado mes de enero, ha despertado bastante interés por parte de los posibles compradores. En China, estos vehículos se han convertido en vehículos por los que se interesan los compradores y desde el año 2023 están disfrutando de una demanda creciente en el mercado.

Leapmotor C10 03

Los estudios de mercado realizados en China aseguran que los usuarios de estos vehículos eléctricos están satisfechos con el rendimiento de los vehículos con autonomía extendida, así que es normal que sigan apostando por ellos y además hagan que lleguen a Europa. El Leapmotor C10 es una de las marcas que apuestan por ellos y pronto tendremos ocasión de verlo en las carreteras europeas, porque las primeras entregas llegarán el mes de abril.

El extensor de rango permite que el Leapmotor C10 consiga una autonomía de 910 kilómetros con el depósito lleno. El motor de combustión solo funciona cuando la batería está a punto de descargarse, así que la mayoría del tiempo funciona solo con el motor eléctrico. En realidad, este es el único que mueve el coche, ya que el motor de combustión funciona solo para generar electricidad y no tiene efecto en la tracción.

Esto permite que, aunque consuma combustible fósil, las revoluciones se mantengan constantes y el consumo sea muy reducido. Las emisiones también están muy contenidas, con 10 g/km y eso solo cuando funciona el motor de combustión para cargar la batería.

El Leapmotor B10, auspiciado por Stellantis, podría encontrar hogar en España

El Leapmotor B10, auspiciado por Stellantis, podría encontrar hogar en España

La producción del Leapmotor B10 podría llegar a la planta de Figueruelas, en Zaragoza, donde la marca invertirá 200 millones de euros para su ensamblaje.

El motor eléctrico del Leapmotor C10 ofrece una potencia de 158 kW, que equivale a 215 CV. La batería tiene una capacidad de 28,4 kWh, lo que permite una autonomía de 145 kilómetros en ciclo WLTP. El motor que genera electricidad para cargar la batería es de 1.5 litros y consume 0,4 litros cada 100 kilómetros en ciclo combinado.

Además, la batería puede cargarse también con cargador convencional de corriente alterna y con cargador de corriente continua. En este caso, la potencia de carga es de hasta 65 kW, por lo que el tiempo de carga es bastante corto. Con este modelo, Leapmotor quiere incrementar su presencia en el mercado europeo, al que ha llegado de la mano de Stellantis.


Deja un comentario