
Con el nuevo Nexo Hyundai se consolida como uno de los principales fabricantes -junto a Toyota- en mantener su confianza en que los vehiculos movidos por hidrógeno serán algún día una opción alternativa a los vehículos puramente eléctricos.
La compañía española EVARM ha desarrollado una pila de combustible de hidrógeno para colocarla en un camión Iveco S-Way para prestar servicio en la ciudad.
La utilización de vehículos con pila de combustible de hidrógeno está cada vez más cercana, sobre todo en vehículos de gran tamaño. Los camiones son ideales para el uso de esta tecnología, ya que si se quiere colocar un sistema de baterías para convertirlos en eléctrico, se necesitan baterías de gran tamaño. Eso significa mucho peso y una autonomía limitada por su capacidad. Con el uso del hidrógeno como combustible, se mejora la autonomía y se ofrece un peso contenido.
EVARM es una compañía española que se encarga de cambiar el sistema de tracción tradicional de combustión por un sistema de tracción eléctrico y ahora, con pila de combustible. La compañía ha desarrollado una pila de combustible de hidrógeno y está lista para colocarla en un camión para realizar las primeras pruebas con ella.
Aunque la pila de combustible de hidrógeno ha sido desarrollada por EVARM con sus propios recursos, en este diseño han colaborado empresas especializadas como la alemana EKPO, con la colaboración del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (EITUM).
El resultado es una pila de combustible muy compacta y que genera una potencia de 120 kW y es capaz de ofrecer una eficiencia energética del 60%, lo que la convierte en mucho más eficiente que un motor diésel, que consigue una eficiencia del 30-40%. Gracias al uso del hidrógeno verde, las emisiones se reducen a 0. Además, ya que utiliza hidrógeno para generar electricidad, solo emite vapor de agua como residuo.
Galería de fotos -
PILA COMBUSTIBLE ESPAÑOLA EVARM
En comparación con un camión que utilice un sistema de baterías, la necesidad de espacio es un 80% menor, así que se optimiza el peso y se consigue una autonomía mayor, de hasta 450 kilómetros con los depósitos de hidrógeno llenos. El peso total del vehículo es de 26 toneladas, ya que se han basado en un Iveco S-Way de serie.
Se han retirado el motor diésel, los depósitos de combustible y el sistema de tratamiento de emisiones del camión y se ha sustituido por un motor eléctrico y la pila de combustible de hidrógeno. El motor eléctrico ofrece una potencia de 250 kW, suficiente para mover con eficiencia al vehículo.
En este proyecto ha participado también Applus+ IDIADA, que ha prestado su suporte de ingeniería dentro del proyecto Veh2Dem, con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Esta primera unidad de camión propulsado por una pila de combustible de hidrógeno de EVARM se entregará durante este año al Grupo PreZero, la división de servicios ambientales del Grupo Schwarz, que lo utilizará como prueba piloto para la recogida de residuos municipales. Tras esta prueba, se irán incorporando más unidades de este tipo a la flota de PreZero, para reducir las emisiones contaminantes en las ciudades donde opere la compañía.
Deja un comentario