DS no encuentra su hueco en Europa y ahora apunta aún más alto: ¡se compara con Rolls Royce!

Victor Alós Yus    @sepelaci    22 enero 2025     3 min.
DS no encuentra su hueco en Europa y ahora apunta aún más alto: ¡se compara con Rolls Royce!

DS, la marca que se independizó de Citroën quiere seguir siendo un referente de los coches Premium en Europa y ahora apunta a enfrentarse a los coches de lujo.

La marca DS nació el año 2009 como submarca de Citroën y se independizó en 2014. Esto hace que ya sean 15 años en el mercado y que haya ofrecido algún coche bastante interesante. Pero aún así, las cifras no ayudan a mantener el espíritu de éxito al que aspiraban desde Stellantis. Las ventas en 2022 solo marcaron 37.480 unidades, por lo que registraron un 22% por debajo de las ventas de 2021.

Su propósito era ofrecer modelos que se salieran de la media de Citroën y que llegaran a ser modelos que se enfrentaran de tú a tú con los modelos de Audi y BMW, pero es obvio que no lo han conseguido. Al menos, en lo que respecta a las cifras de ventas. Hay que tener en cuenta que el coche presidencial en Francia es, precisamente, un DS, así que no ha sido un completo fracaso.

Ds No8 Lujo Europeo (1)

Esa exclusividad y las ambiciones de Stellantis para con la marca han provocado que desde DS no se amilanen y quieran dar un giro a sus expectativas futuras. Ya no tienen en punto de mira a BMW y a Audi. Consideran que, a nivel de diseño y características técnicas, ya están a su nivel, aunque los compradores no lo tengan tan claro todavía.

Así que han decidido hacer un nuevo plan y lo que buscan ahora es subir el nivel de sus modelos para ponerse frente a unas marcas que ya no son premium, sino que son directamente de lujo. Los objetivos a batir ahora, según declaraciones del director de diseño de la marca, Thierry Metroz, son Bentley y Rolls Royce.

Para el ejecutivo de la marca, la intención es convertirse en «el Louis Vuitton de la industria del automóvil«. Aunque suene algo pretencioso (en realidad, bastante pretencioso), DS cuenta con modelos que ya ofrecen características de los coches de lujo. El nuevo DS No8 ya destaca sobre sus competidores en el segmento actual.

Para Metroz, el interior de este modelo se aleja del diseño que plantean los modelos alemanes y se acerca más a un estilo semejante a Bentley. Obviamente, sin serlo. Desde DS saben que el camino no es fácil y que estos 10 años como marca independiente no son suficientes para posicionarse como una marca de lujo. Posiblemente, necesiten unos 20 años más en el mercado y demostrando su valía para conseguir ese reconocimiento.

Los DS 3, DS 4 y DS 7 ahora disponibles en la exclusiva edición limitada Édition France

Los DS 3, DS 4 y DS 7 ahora disponibles en la exclusiva edición limitada Édition France

DS Automobiles anuncia la edición limitada Édition France disponible para los DS 3, DS 4 y DS 7, situándose justo por debajo del acabado tope de gama Etoille

La sensación de lujo es el objetivo de DS, así que para mantener una buena salud finaciera dentro de Stellantis, que no tiene una situación muy halagüeña precisamente, se centra en esta cuestión: no necesita vender más coches, sino subir la categoría de los que tiene. Para ello, tendrá que tomar decisiones sobre elementos de diseño propuestos por Stellantis y desmarcarse del resto de marcas del grupo con propuestas propias.

Así que en los próximos años tendremos modelos de DS más audaces, con materiales de más calidad y diseños orientados al lujo. Una marca europea que quiere situarse entre las dos principales y más conocidas marcas de lujo, partiendo de una posición de coches premium, pero que no llega a cuajar.


Deja un comentario