
¡Esto te interesa! A partir del próximo 11 de mayo, entrarán en vigor los nuevos límites de velocidad de la Dirección General de Tráfico.
Se llama DGT 3.0 y permitirá que los conductores estén informados, en tiempo real, de todo lo que sucede en las carreteras.
Como seguro que ya sabes, la Dirección General de Tráfico en los últimos meses y semanas está mucho más activa y es que está trabajando en la implantación de la nueva DGT 3.0. Este proyecto tiene como objetivo apostar por la conectividad entre los vehículos y otros usuarios dentro de la carretera y es el culmen de una serie de iniciativas que comenzaron, por ejemplo, con las nuevas luces de emergencia V-16 y V-27.
Los responsables de la Dirección General de Tráfico en redes sociales han asegurado que el proyecto DGT 3.0 es una plataforma que permitirá la conexión de los usuarios de la vía, siempre ofreciendo información del tráfico en tiempo real. El organismo lleva bastante tiempo trabajando en este revolucionario proyecto y espera que la plataforma esté al 100% a partir del año 2025. Funcionará en los smartphones y hasta ese momento, la DGT está dando pequeños pasos para llegar a su objetivo final. Las novedades han llegado con la nueva baliza de emergencia que sustituirá a los triángulos.
Otra de las futuras novedades llegará el próximo 1 de julio, momento en el que el Reglamento de Auxilio en Carretera cambiará y establecerá que los operarios de grúas deberán comunicar, de forma telemática, la ubicación del automóvil averiado. En una siguiente revisión, cualquier operador de infraestructura de carreteras deberá informar a la nube de la Dirección General de Tráfico sobre las obras planificadas, puntos kilométricos, etc. para informar a los conductores en tiempo real.
La DGT ha explicado que «DGT 3.0 es una plataforma que permite mantener conectados en tiempo real a los distintos usuarios de la vía ofreciéndoles, en todo momento, información del tráfico en tiempo real y permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente». Según se vaya implantando el programa, DGT 3.0 permitirá lo siguiente:
Los responsables del proyecto han añadido que «DGT 3.0 permite la interconexión entre todos los actores que forman parte de este ecosistema: fabricantes de vehículos, empresas de alquiler, plataformas de transporte público, ayuntamientos, aseguradoras, fabricantes de dispositivos de conectividad, proveedores de aplicaciones relacionadas con movilidad segura y eficiente y los diferentes usuarios de las vías». «La interconectividad es la clave».
¿Qué es #DGT 3.0?
Una plataforma que permite conectarse entre sí a los usuarios de la vía, ofreciendo información del tráfico en tiempo real para una movilidad más segura e inteligente.
A través de los móviles, en 2025.
👉https://t.co/OSXvIF00Jl #DGTMovilidadConectada pic.twitter.com/IMj8oeVNV0
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 12, 2021
Deja un comentario