
Podemos encontrar una gran variedad de cajas de cambio automáticas, por lo que no está de más conocer cuales son las que encontraremos con mayor asiduidad
El convertidor de par es un componente muy importante de las cajas de cambios automáticas y ahora os descubrimos que es y como funcionan sus elementos
Ahora que ya os hemos contado cuales son las principales cajas de cambio que podemos encontrar en el mercado y cuales son sus características, vamos a continuar con uno de los elementos que se encuentra presente en éstas y que tiene una función muy importante, se trata del convertidor de par. Para ello os vamos a explicar que es y cual es la función que tiene dentro de una caja de cambio automática.
El convertidor de par es una transmisión hidrodinámica que se acopla adicionalmente al cambio automático, este elemento mecánico fue inventado por el ingeniero alemán Hermann Föttinger cuando lo patentó en 1905, aplicándose por primera vez en la construcción naval, aunque lógicamente el convertidor de par también fue adoptado por otros sectores como la aviación, en maquinaria industrial, en trenes y en automoción. En automoción, que es el sector que nos ocupa, fue introducido a principios de los años 30 cuando fue adoptado por los autobuses y maquinaria pesada de la compañía inglesa con base en Coventry, Daimler Motor Company.
Como veis no es un componente precisamente moderno, teniendo a lo largo de todos estos años tiempo suficiente para perfeccionar su funcionamiento, pero esto no significa que sus componentes y su funcionamiento hayan variado. El convertidor de par es un componente mecánico que se usa en las cajas de cambios automáticas para sustituir a otro componente que no tenemos en estas cajas de cambio, se trata de el embrague, de manera que sirve para realizar la conexión entre la caja de cambios y el motor y, por tanto, para la transmisión del par motor a la caja de cambios. El convertidor de par se compone de los siguientes elementos que hacen posible su funcionamiento, teniendo cada uno de ellos funciones muy importantes:
Deja un comentario