BMW ya tiene casi todo listo para el inicio de la producción en serie de la Neue Klasse

La presentación oficial del primer modelo de producción de la Neue Klasse de BMW está programada para septiembre de 2025, durante el Salón de la Movilidad IAA de Múnich.
La firma bávara acaba de dar un importante paso adelante, que le acerca un poco más al inicio de la producción en serie de las primeras unidades de la Neue Klasse en la planta húngara de Debrecen. Según explican desde BMW, la línea de ensamblaje se ha puesto ya en marcha, lo que sitúa a la compañía en la recta final de las tareas de adaptación de la planta.
Desde el pasado mes de noviembre, BMW ha estado fabricando algunas unidades de prueba del que será el primer modelo de la Neue Klasse, el iX3. No obstante, ninguna de estas unidades ha salido todavía de la línea de ensamblaje definitiva. Durante los próximos seis meses, los ingenieros de la firma bávara se centrarán en optimizar el proceso de producción, para poder pasar así de la fase de preproducción a la de producción en serie.
En Debrecen, el proceso de ensamblaje consiste en integrar componentes y sistemas en la carrocería ya pintada. La compañía destaca, por otro lado, algunos otros logros alcanzados, como la mejora de la eficiencia gracias a la modularización, la reducción de elementos de conexión y la instalación simplificada del arnés de cables.
En este sentido, el tradicional arnés de cables se ha dividido en varias partes instalables por separado, lo que BMW denomina “arquitectura de arnés zonal”. De este modo, ademas de facilitar el trabajo de los empleados, se reduce también en 600 metros el cableado necesario y en un 30 por ciento el peso del mismo respecto a las generaciones anteriores.
Afinando los últimos detalles en Debrecen
Por otro lado, la modularización también se ha perfeccionado. Al preensamblar piezas se necesitan menos conectores, como enchufes, tornillos o clips, simplificando notablemente el proceso, según BMW. De igual modo, el preensamblado del cockpit tiene lugar en la línea principal, instalándose finalmente poco después en el vehículo. Todas estas innovaciones en el proceso de producción, no ponen además en riesgo la flexibilidad, ya que los clientes seguirán teniendo a su disposición una amplia gama de equipamiento y materiales a elegir.
Señalar, por último, que este mismo modelo de producción se llevará a otras plantas de la firma bávara, como es el caso de la de Múnich, donde la compañía planea producir a partir de 2026 su segundo modelo de la Neue Klasse, la nueva berlina eléctrica i3.
Deja un comentario