Así es el Art Machine Ælla-60, un restomod de un Ferrari 360 Módena con imagen de los años 60

Victor Alós Yus    @sepelaci    14 febrero 2025     2 min.
Así es el Art Machine Ælla-60, un restomod de un Ferrari 360 Módena con imagen de los años 60

Este modelo de superdeportivo tiene una imagen que retroatrae a la década de 1960 pero se basa en un Ferrari de 1999 y supera con creces al modelo original.

Hay coches que están destinados a convertirse en algo mítico dentro de la industria. Algo al alcance de muy pocos, pero que quieren ofrecer una tecnología remarcable en un vehículo destacable. Este es el caso del Art Machine Ælla-60, un vehículo creado por Anthony Jannarelly. El diseñador jefe de Carterham también se encarga de fabricar vehículos espectaculares, diseñados para sorprender.

Este modelo tiene como base el Ferrari 360 Modena que se comercializó en entre 1999 y 2005. Un vehículo que ha sido traído al siglo XXI a nivel tecnológico, pero con el aspecto y la potencia visual que ofrecía este coche en su momento. La unión de ese estilo vintage que quiere recordar a los años de 1960 y los toques actuales hacen que se trate de un vehículo pensado para sorprender y ofrecer experiencias impresionantes cuando su propietario se siente frente al volante.

Jannarelly 360 Ferrari 360 Modena (2)

A nivel estético, encontramos grandes pasos de rueda junto con puertas de alas de mariposa y grupos ópticos con tecnología LED. Todo esto hace que haya un ligero regusto al Jannarelly Design-1, un diseño realizado anteriormente y que sirvió para demostrar que Jannarelly tenía mucho que decir en el mundo del diseño de superdeportivos.

El chasis de aluminio del Ferrari 360 Modena sirve de base para crear este superdeportivo, así que solo marca en la báscula un total de 1.130 kg. El motor que le da vida es el mismo que utilizaba aquel modelo, un bloque V8 de 3.6 litros que permite una potencia de 480 CV en lugar de los 400 CV que ofrecía en el modelo en que se basa. La transmisión manual traslada la potencia a las ruedas traseras.

En el interior se ha trabajado para marcar la diferencia. Se han introducido materiales actuales para ofrecer más confort a los ocupantes. Los asientos están fabricados en fibra de carbono y ofrecen mucha comodidad. La tecnología a bordo permite que sea más manejable y que disfrute de conectividad con smartphones.

Jannarelly Design-1, un deportivo árabe con inspiración británica y origen francés

Jannarelly Design-1, un deportivo árabe con inspiración británica y origen francés

El Jannarelly Design-1 es un deportivo que parte de la receta clásica del éxito para proponer un deportivo retro en los nuevos años 20 Dentro de las excentricidades procedentes de los exóticos países de oriente próximo, donde el lujo y la discreción no siempre se muestran coordinados ni a al mismo nivel, la propuesta de […]

La caja de cambios, además, muestra todo su engranaje para darle una imagen más atractiva. El volante tiene un diseño sencillo con tres radios, lo que ayuda a que la imagen interior sea bastante limpia.

En cuanto a la disponibilidad, solo se prevé fabricar 60 unidades del Art Machine Ælla-60. Pero cuidado, porque solo comenzarán la producción si se registran cinco pedidos iniciales. Para disfrutar uno de estos coches, habrá que desembolsar 865.000 euros sin impuestos. Una cantidad más que sugerente que hay que desembolsar para hacerse con un coche que si bien no será único, no habrá muchos en las calles.

Deja un comentario