
Xiaomi prepara un nuevo SUV eléctrico para competir con el Tesla Model Y en 2025
Se espera que este modelo, que podría denominarse SU8, incluirá tecnologías avanzadas a un precio por debajo de lo esperado en vehículos de su segmento.
Se espera que este modelo, que podría denominarse SU8, incluirá tecnologías avanzadas a un precio por debajo de lo esperado en vehículos de su segmento.
Aunque Xiaomi no lleva todavía ni un año completo en el mercado del automóvil con su modelo eléctrico SU7, la compañía se ha podido dar el lujo de incrementar su objetivo de ventas para 2024.
Junto a esos cuatro motores eléctricos, el fabricante chino está integrando además un amplio abanico de tecnologías avanzadas que te explicamos a continuación.
El SU7 Ultra es actualmente el modelo eléctrico de producción más rápido del mundo tras completar una vuelta al circuito de Nürburgring en 6:46.874 minutos, reduciendo el anterior récord del Porsche Taycan Turbo GT en 20 segundos.
Hasta ahora el récord de vuelta rápida en este circuito alemán, para un modelo de producción eléctrico, correspondía al Porsche Taycan Turbo GT.
Por el momento la compañía parece querer centrase en el mercado chino, por lo que no vamos a ver el SU7 en las carreteras europeas ni siquiera a medio plazo.
Xiaomi no deja de celebrar el éxito del Xiaomi SU7 y ha presentado una nueva variante que ofrecerá una desmesurada potencia cifrada en 1.527 CV con sus motores.
Pocos podían anticipar el éxito que está alcanzando Xiaomi con el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico, pero los datos están ahí y no dejan lugar a dudas.
El fabricante chino ha dado a conocer interesantes novedades sobre los progresos alcanzados por la compañía desde el lanzamiento al mercado del SU7 en China.
Xiaomi ya está pensando en llevar el SU7 Ultra a Nürburgring a la vuelta del verano para demostrar de lo que es capaz su nuevo hiperdeportivo eléctrico.